José Antonio Llera (Badajoz, 1971) es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y trabajó como investigador en el CSIC y en la Universidad Complutense. Ha publicado siete monografías: El humor verbal y visual de La Codorniz (2003); El humor en la obra de Julio Camba (2004); Los poemas de cementerio de Luis Cernuda (2006); Rostros de la locura: Cervantes, Goya, Wiseman (2012); Lorca en Nueva York: una poética del grito (2013); Vanguardismo y memoria: la poesía de Miguel Labordeta (2017, XVII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria); y Donde meriendan muerte los borrachos. Lecturas de Poeta en Nueva York (2018). Preparó la edición del epistolario inédito de Miguel Mihura y una antología de artículos de Wenceslao Fernández Flórez. También es autor de cuatro libros de poesía: Preludio a la inmersión (Editora Regional de Extremadura, 1999), El monólogo de Homero (Editora Regional de Extremadura, 2007), El síndrome de Diógenes (Luces de Gálibo, 2009) y Transporte de animales vivos (Aristas Martínez, 2013). En 2017 obtuvo el XXIII Premio Café Bretón por el dietario Cuidados paliativos. Ha traducido a Robert Bly, Jack Gilbert, Yves Bonnefoy, Ken Smith y Frank Bidart.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.