Avanzada

Libros

LA PERDIDA DE PUNTOS EN EL PERMISO DE CONDUCIR Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A UN
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
,

LA PERDIDA DE PUNTOS EN EL PERMISO DE CONDUCIR Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES A UN

978-84-9020-589-1 / 9788490205891

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El sistema español del permiso de conducir por puntos se apoya principalmente en dos ejes: la pérdida de puntos en el haber del permiso de conducir y la realización de los cursos llamados de sensibilización y reeducación vial. Pues bien, la regulación vigente en el Derecho español de estos dos ejes plantea problemas desde una perspectiva constitucional.
La jurisprudencia ha dilucidado el carácter sancionador de la pérdida de puntos a pesar de que dicha medida no está catalogada como sanción en la normativa española, y sobre esta premisa de su carácter sancionador en la presente obra se pone en entredicho la constitucionalidad de la regulación española desde los ángulos de los derechos fundamentales a un juicio justo y a la legalidad penal a la luz de la doctrina legal que sobre estos derechos han producido el TEDH y el TC.
Por otra parte, los cursos de sensibilización y reeducación también son cuestionables desde la perspectiva del derecho fundamental a la integridad moral de las personas y la dignidad humana, habida cuenta de cómo operan sobre las mentes y las conciencias de los afectados y del grado de coactividad implícito en los mismos.
Además de lo anterior, existen otros puntos del sistema que también son vulnerables a una censura constitucional, como la regulación del coste de los cursos de sensibilización y reeducación o el contenido de la habilitación normativa al Gobierno, sin perjuicio todo ello de que un eventual carácter sancionador de la pérdida de la vigencia del permiso por la privación de todos los puntos podría incidir negativamente en el principio non bis in idem en función de los términos de la vigente regulación.
Al no ser previsible que el legislador español vaya a suprimir este sistema, su pervivencia reclama su urgente revisión crítica en orden a una reforma legislativa.

Otros libros de la colección < Genérica >

GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DEL CARGO DE PRESIDENTE DE COMUNIDAD D
Portada No Disponible
CASOS DE ABOGACIA PUBLICA LOCAL

978-84-7052-988-7

JAVIER DURAN

Portada No Disponible
KIT BASICO PARA LA IMPLANTACION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI

978-84-7052-984-9

Mª CONCEPCIÓN CAMPOS ACUÑA

Portada No Disponible
TODO ADMINISTRACION LOCAL GESTION PRESUPUESTARIA Y CONTROL

978-84-7052-982-5

MANUEL CEBRIAN ABELLAN

Otros libros la materia Derecho penal.

Portada No Disponible
CURSO DE DERECHO PENAL

978-84-309-9341-3

CUELLO CONTRERAS, JOAQUÍN, MAPELLI CAFFARENA, BORJA, COLINA RÁMIREZ, EDGAR IVÁN

Portada No Disponible
EL PARRICIDIO

978-956-392-668-2

GUEVARA VÁZQUEZ, IVÁN PEDRO

Portada No Disponible
MANUAL DE LITIGACIÓN ORAL

978-956-392-667-5

GUEVARA VÁSQUEZ, IVÁN PEDRO

LA INFLUENCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO PENAL
LA INFLUENCIA DEL DERECHO CIVIL EN EL DERECHO PENAL

978-956-392-624-8

GUARNERI, GIUSEPPE