En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los occidentales empezaron a mostrarse interesados por el budismo hace ahora casi un siglo. Hoy en día, abundan los libros sobre meditación y hay centros budistas establecidos en la mayoría de las grandes ciudades. Éste es el primer volumen de una compilación dedicada a recoger ensayos y poemas sobre el tema aparecidos en los más de sesenta libros publicados por la editorial Parallax Press desde 1986, cuando la fundaron Arnold Kotler y Thich Nhat Hanh. Pero los autores convocados creen que nuestra comprensión será aún incompleta si la intuición y la conciencia que estas técnicas nos ayudan a desarrollar no se aplican en la vida diaria: en nuestro trabajo, en nuestras relaciones y en las respuestas a las crisis planteadas en nuestro entorno más próximo y en el resto del mundo. La obra, pues, recoge lo mejor de esa tradición y ofrece una concepción global de la gama de perspectivas al respecto: una imagen del budismo que no sólo habla de meditación y trascendencia, sino también de nuestra propia cotidianeidad. Porque, como dice el propio Thich Nhat Hahn, «la meditación no consiste en huir de la sociedad, sino en volver a nosotros mismos para saber qué nos pasa. Después de la visión debe venir la acción. Y la lucidez subsiguiente nos ayudará a saber qué debemos hacer y qué no».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.