En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El siglo de Ubu es un homenaje a Alfred Jarry en el centenario de su nacimiento, reivindicando la importancia de su vida y su obra para el ideario artístico del siglo veinte. Incluye un texto del dramaturgo y escritor Fernando Arrabal, Sátrapa Mayor del Colegio Patafísico de Paris, dedicado a Jean Baudrillard, una exploración del escritor Ángel Olgoso donde intenta diseccionar la entidad y cualidades de la Ciencia Patafisica, así como una traducción del texto fundacional de dicha ciencia, llamada de las Soluciones imaginarias, extraído del volumen «Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico». Prematuramente fallecido a la edad de treinta y cuatro años, Alfred Jarry, llegó a personalizar en su propia existencia muchas de las tragedias y virtudes de una época que apenas iba a conocer, pero a la que iba a legar su visión premonitoria del mundo del arte. Autor de Ubu Rey, una de las obras fundacionales del teatro moderno, y de las «Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico», donde establece una corriente de un pensamiento que atraerá luego a intelectuales como Marcel Duchamp o Jean Baudrillard, Jarry protagonizó algunos de los escándalos que convulsionaron de forma definitiva el arte en Europa. Amigo de escritores como Mallarmé y Marcel Schwob, de pintores como Paul Gaugin o Toulusses-Lautrec, admirado por Picasso y Miró, el legado de Jarry sigue aflorando aún hoy en la producción de los pensadores y artistas más atrevidos de nuestro tiempo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.