En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El análisis de la arquitectura doméstica madrileña en el período comprendido entre 1850 y 1905 constituye el objetivo de este libro, centrado en la evolución de las tipologías arquitectónicas, inseparables, a su vez, de la morfología urbana. Como consecuencia de una dialéctica estructura, en la que influyeron factores económicos, sociales, ideológicos y políticos, se desentraña la compleja trama del hecho arquitectónico en un período decisivo en la historia de Madrid. Período afectado profundamente por el enorme crecimiento demográfico en el que es posible verificar la gran innovación puesta en marcha por la burguesía liberal consistente en un empleo de la zonificación de la ciudad por medio de un control de uso y valor del suelo. Esta zonificación social de la capital a partir del Ensanche llevó aparejada la creación de barrios burgueses y obreros claramente diferenciados que conformaron una realidad urbana de marcados contrastes. Las causas que motivaron este hecho, a través del análisis de los sectores implicados en el proceso constructivo, y el examen de la vivienda burguesa y la vivienda obrera de los nuevos barrios, bajo el triple enfoque de su dimensión histórica, espacial y estilística, constituyen los tres puntos básicos sobre los que gira este estudio. Clementina Díez de Baldeón es doctora en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Su línea de investigación gira en torno a la arquitectura del siglo XIX, sobre la que ha publicado varios artículos, actividad que ha compaginado con su dedicación al estudio del arte en Castilla-La Mancha, de cuya Universidad es profesora en la actualidad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.