En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El llamado racionalismo arquitectónico irrumpe en el panorama madrileño en torno a 1925 y conforma una generación de arquitectos que, en paralelo con la generación poética de 1927, intentan una renovación de la arquitectura española. El grupo es una élite culta y cosmopolita que entra en contacto con la arquitectura europea moderna y se mueve entre la tradición y la más pura modernidad. García Mercadal, Lacasa, Fernández Shaw o R. Bergamín son algunos de los arquitectos cuya obra analiza este libro. Las conexiones de estos arquitectos con Instituciones como la Libre de Enseñanza, la Residencia de Estudiantes y "La Gaceta Universitaria" amplía el campo de lectores interesados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.