En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ahora que se aproxima la fecha en la que se cumplen 100 años de la inauguración del primer tramo del Metro de Madrid (Cuatro Caminos - Sol), el 17 de octubre de 1919, resulta oportuno poner en valor la participación en tan singular empresa del arquitecto Antonio Palacios Ramilo (Porriño 1874 - Madrid 1945).
En una época de grandes cambios como fue el comienzo del siglo XX, Antonio Palacios se perfiló como una de las grandes figuras del panorama arquitectónico nacional. Su obra en un Madrid que aspiraba a convertirse en una capital moderna y cosmopolita, cercana a sus homólogas europeas, engloba algunos de los más representativos edificios madrileños de la primera mitad del siglo XX. Son estos edificios muy reconocidos y valorados, quizás más incluso que su propia figura. Y, sin embargo, es muy poco conocido el hecho de que en 1917 fuera nombrado Arquitecto Oficial de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII, cargo que ostentó hasta su fallecimiento el 27 de octubre de 1945.
Este libro supone la recuperación de toda esta Arquitectura Industrial que proyectó para el Metro de Madrid: bocas, templetes, estaciones, edificios auxiliares... Patrimonio Industrial de gran interés y relevancia, de extraordinaria singularidad, que casi un siglo después de ser concebido sigue sorprendiendo por ser de una belleza y modernidad incuestionables y forman parte por derecho propio de la Historia de la Arquitectura y del Patrimonio Industrial español del siglo XX.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.