En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Porque entre lo que pensamos, lo que queremos decir, lo que creemos decir, lo que decimos, lo que quieren oír, lo que oyen, lo que creen entender, lo que quieren entender y lo que entienden....existen 9 posibilidades de no entendernos..En esta serie de volúmenes en los cuales Rafael Echeverría nos da cuenta de los actos de lenguaje, este primer tomo se centra en la escucha. Tema que ya examinó en otros libros, pero sobre el cual le parece indispensable volver, ya que ha ido introduciendo nuevos ángulos de observación. Y es que, tal y como dice este filósofo, la escucha "es una de las competencias más importantes del ser huamano. En función de esta construimos nuestras relaciones personales, interpretamos la vida, nos proyectamos hacia el futuro y definimos nuestra capacidad de aprendizaje y de transformación del mundo". Rafael Echeverría es fundador de Newfield Consulting, empresa consultora y de formación gerencial que opera en los Estados Unidos, México, Venezuela, España y Brasil, liderando a nivel mundial el desarrollo de programas de formación de especialistas en coaching ontológico empresarial y de construcción de equipos de alto desempeño.Es socio de la Universidad Católica de Chile y Doctor en Filosofía de la Universidad de Londres. Es miembro de número de la Word Academy of Art and Science (WAAS)
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.