En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hoy en día existe la suficiente perspectiva como para poder hacer un análisis histórico de lo que fue la transición hacia la democracia y las causas de su innegable éxito. Además, los historiadores cuentan con suficiente bagaje metodológico como para poder afrontar con rigor el estudio de nuestro inmediato pasado. El Congreso en el que se presentaron los textos que componen Historia de la transición (1975-1986) logró reunir, veinte años después, a un conjunto internacional de estudiosos de diversas áreas de conocimiento en torno a uno de los hechos más importantes de la reciente historia de España: la transición y consolidación democrática. En palabras de Su Majestad el Rey: «La transición es la aventura del pueblo español que sale al encuentro de su propia historia, cuya memoria nunca había perdido, y la reescribe en términos actuales, eliminando escorias acumuladas en su interior durante siglos». Además de Javier Tusell y Álvaro Soto (editores de la obra) han participado, entre otros, Juan J. Linz, José María Maravall, José L. García Delgado, Ernest Lluch, Edward Malefakis, Juan Pablo Fusi y Borja de Riquer.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.