En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por vez primera, se publica en castellano esta obra clásica de Georges-Louis Leclerc Buffon (1707-1788), donde se encuentran sus aportaciones fundamentales a la historia natural. Su análisis sobre el origen y formación de la Tierra se aleja definitivamente de las explicaciones catastrofistas y míticas al uso -como el Diluvio Universal- y le conduce a destacar la importancia del tiempo como «el gran obrero de la naturaleza». A partir de estos presupuestos, desarrolla una historia general de la naturaleza y de la vida, así como una estimación de la duración de los tiempos geológicos que desencadenará en ocasiones las iras de la Sorbona, que le obligó a una retractación formal. Con su obra, este gran naturalista y escritor francés contribuye a liberar el estudio de la Historia natural de ropajes teológicos, introduce la explicación de la naturaleza por sí misma, no como parte de un plan divino, y sienta las bases que permitirán a Darwin, un siglo después, definir la evolución de las especies. Por su estilo claro y conciso, Las épocas de la naturaleza constituye un excelente ejemplo de literatura científica, que para esta edición ha traducido y anotado Antonio Beltrán Marí, quien asimismo enmarca y analiza la figura y obra del autor en su estudio previo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.