En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Alejandro es un joven que quiere ser escritor, pero ¿serán suficientes su talento y ambición para lograrlo? Es su profesor de literatura quien lo aconseja: «para solo desearlo tienes que leer, leer sin descanso», «escribir, Alejandro, es como tirarse en paracaídas. Tu paracaídas es la lectura». Y página a página, libro a libro, Alejandro es marino, atracador de bancos, el mejor de los arqueros, piloto de combate, explorador de cuevas. Es rey; es verdugo. Es Dalí. Es detective. Desembarca en Normandía el día D, viaja al espacio. Tiene miedo, frío y hambre. Y es troglobio. Es lo que quiera y cuando quiera. ¡Leer, vaya magia! Pronto descubre que tiene dos habilidades extraordinarias: lee casi cinco mil palabras por minuto y almacena todo lo leído en su cabeza. Sin embargo, es incapaz de desarrollar una historia en más de diez o quince páginas. Solo escribe relatos y su tan ansiada novela no llega. Y eso le desespera. Su vida es conflicto; él, un mar de dudas, un solitario atorado de rarezas. Es Nocho, su vecino, quien lo ayuda a seleccionar las ciento ochenta novelas cortas de la literatura universal. Quizá, después de leerlas, tenga inspiración suficiente como para escribir, al menos, una novela de cuarenta o cincuenta mil palabras. Sin embargo, al leer la primera de esas novelas, Alejandro queda abducido por el protagonista, un hombre insociable, solitario, pesimista y obsesivo; un tipo machista, neurótico, esquizofrénico y celópata. Un psicópata capaz de asesinar a la persona que más quiere. Y su deseo es imitarlo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.