En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Año 1431. Reina en Castilla Juan II de Trastámara. Los campesinos del Reyno de Galicia, unidos a los marineros e incluso algunos burgueses, humillados y expoliados por los señores feudales, encuentran un líder en el hidalgo RoiXordo das Mariñas, Regidor de A Coruña, y se alzan en armas contra ellos en la zona noroccidental de las tierras gallegas. Cuentan en todo momento con el apoyo de los monjes cistercienses de Santa María de Sobrado, cuyo abad Teobaldo es enemigo acérrimo de Don Nuño Freire de Andrade, III señor de Pontedeume y III señor de la villa de Ferrol, a quien llaman con todo merecimiento ?el Malo?. Atacan el castillo de Moeche, propiedad de Don Nuño y lo toman con relativa facilidad, aunque no capturan al señor del castillo, que logra huir. Atacan luego, a petición del Condestable de Castilla Don Alvaro de Luna el castillo de Monforte, que detenta un usurpador, tras la muerte en el cautiverio de su legítimo dueñoDon Fadrique Enríquez de Castilla, conde de Lemos. También a ruego del Condestable ponen sitio al castillo de la Rocha Blanca, propiedad de Don Lope de Mendoza y Saavedra, Arzobispo de Compostela, Enemigo de la corona, debido a los excesos que comete. Por último perpetran el ataque definitivo al castillo de Nogueirosa, residencia de Don Nuño, el Malo. Los irmandiños son derrotados y RoiXordo cae prisionero. Dos acontecimientos inesperados conducen la novela a un final sorprendente, en el que nuevamente concurren la Historia y la ficción.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.