En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los datos oficiales son sin lugar a dudas alarmantes: España encabeza el ranking europeo de siniestralidad laboral y, desde luego, si en algo coinciden las fuerzas políticas, sociales y económicas es en la urgente necesidad de acabar con esta dramática situación.
Este incremente de las lesiones en el mundo laboral, muchas veces con resultado de muerte, ha traído consigo, como no podía ser de otra manera, un crecimiento significativo de las demandas civiles de responsabilidad frente al empresario empleador. Pero, si bien es cierto que nadie duda de la existencia de una obligación de resarcir o de indemnizar integralmente al trabajador de los daños que se le producen durante el transcurso de la actividad laboral, también lo es que todavía hoy no están perfilados nítidamente los presupuestos de esta responsabilidad.
Con una visión eminentemente práctica dirigida a todos los implicados en el proceso, la profesora Gema Díez-Picazo Jiménez profundiza en cada uno de los problemas que origina la reparación del daño laboral y ofrece soluciones que resultarán útiles para lograr la más completa protección del trabajador lesionado. Este estudio, además, viene complementado con un detallado análisis jurisprudencial de casi trescientas sentencias civiles (1984-2007) que son las que la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado hasta el día de hoy en esta materia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.