En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta obra, el lector encontrará elementos de reflexión sobre el trust, en sus diversas modalidades, en los países llamados de Derecho civil. Está concebido para procurar modelos de Derecho comparado que permitan importar el instituto en España. Cataluña es, hoy por hoy, la única Comunidad Autónoma que ha llevado a cabo algunos intentos de regulación, aunque, de momento, con un éxito que se puede calificar de muy discreto. El deseo de impulsar los trabajos legislativos y fomentar la competencia entre ordenamientos es el objeto principal de este libro. Se trata de ver, pues, cómo debería producirse el trasplante jurídico, con tal de evitar posteriores rechazos. A estos efectos, se presentan los modelos que proporcionan diversas jurisdicciones del Derecho civil (Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Suiza) o mixtos -en sentido amplio- (Quebec, República Popular China), con la finalidad de tener una perspectiva amplia de cómo podría/debería ser incorporado el trust en nuestro país y, además, con qué finalidades. Situados luego en la órbita del Derecho propio, se aportan elementos de discusión que ayudan al planteamiento de diversos problemas sustantivos, registrales y fiscales que tal incorporación podría comportar y, naturalmente, promueven la búsqueda de soluciones para hacerla factible. La perspectiva del Derecho internacional privado forma parte de ese mismo estudio.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.