En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
®Este libro es una referencia obligada en la literatura sobre los servicios de salud mental. Sus autores proponen un modelo que conjuga un objetivo de salud p£blica, como es el del inter?s en la salud de la poblaci¢n, con un ?nfasis en recordarnos que los servicios tambi?n deben evaluarse por su efectividad en el manejo de los trastornos en el nivel del paciente. Han logrado construir un modelo sencillo que sirve como un elegante marco de referencia para comparar diferentes servicios. A partir de ahora ya no se puede pensar como antes; sin duda, ser un libro le¡do y muy citado. Dado que en muchos pa¡ses se est n produciendo situaciones muy parecidas, el modelo que proponen llega en un buen momento.¯ David Goldberg
Institute of Psychiatry, King?s College, Londres ®Graham Thornicroft y Michele Tansella han escrito una monograf¡a de excepcional valor. La Matriz de la Salud Mental es un libro esclarecedor; est escrito con un lenguaje sencillo y austero, y al evitar la jerga y los formalismos dotan de transparencia a sus conceptos. En medio del clamor por el recorte en los costes, los autores han logrado lo que parece imposible. Debido a sus beneficios sobre la salud, han subrayado la importancia de un planteamiento con respecto a la enfermedad mental basado en la poblaci¢n al tiempo que hacen del cuidado del paciente individual el objetivo de la planificaci¢n cl¡nica.¯ Leon Eisenberg, MD
Department of Social Medicine, Harvard Medical School
®Thornicroft y Tansella nos ofrecen formulaciones te¢ricas, basadas en el estado actual del conocimiento sobre la organizaci¢n de los servicios de salud, y ejemplos pr cticos de aplicaci¢n. Y es justamente esta afortunada combinaci¢n de los fundamentos te¢ricos con las experiencias pr cticas la que convierte a esta monograf¡a en un instrumento de gran utilidad para los procesos de reforma psiqui trica.¯ Jos? Luis V zquez-Barquero. Catedr tico de Psiquiatr¡a, Universidad de Cantabria
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.