Avanzada

Libros

SÍNTESIS DE HISTORIA E INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

SÍNTESIS DE HISTORIA E INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO

978-84-309-4762-1 / 9788430947621

AGOTADO

Comentarios

No creo que haya un enigma histórico de la magnitud que plantea la pervivencia del derecho romano. ¿Cómo se puede explicar que un sistema jurídico que se desarrolló en determinadas circunstancias históricas haya sobrevivido a aquellas condiciones, presidiendo las modernas codificaciones y siendo el soporte doctrinal de los ordenamientos actuales, cuando las circunstancias económicas, políticas y sociales apenas tienen que ver con las que estaban presentes entonces?

Decía Rudolf von Ihering que el derecho no es una lógica sino una idea de fuerza y que esa es la razón de que la justicia sostenga en una mano la balanza donde que pesa el derecho y en la otra la espada que sirve para hacerlo efectivo. Nada hay más cierto. Sin embargo, no basta que la justicia mantenga firmes ambas. Es la pervivencia de las leyes lo que aporta su prestigio. No hay acuerdo general más evidente que el que muestra la norma consagrada por el tiempo. Sólo las buenas leyes superan con su vigencia la censura de la historia. Algunos preceptos de Las XII Tablas son el mejor ejemplo de ello; perviven después de veinticinco siglos, fundidos en la cultura de las naciones de Occidente. Y no es menos cierto que las leyes las hacen buenas quienes las interpretan y las aplican. La reverentia antiquitatis hizo que el derecho romano evolucionase sin saltos en el vacío incluso cuando se imponía a los enemigos vencidos. Se construyó sin destruir. Las instituciones jurídicas se adaptaron a la realidad práctica al compás de los cambios en complejo equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo. La perfección de aquella scientia iuris fue la razón de su pervivencia. Su superioridad no se la dio la autoridad de sus legisladores; su perfección dimana de la manera en que fue interpretado y aplicado. El derecho romano no fue el resultado de la creación de la inteligencia de unos pocos legisladores, sino el de la labor interpretativa de generaciones a lo largo de los siglos.

Otros libros del autor RASCÓN, CESAR

SINTESIS DE HISTORIA E INSTITUCIONES DE DERECHO ROMANO

Otros libros de la colección DERECHO - BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE ED

Portada No Disponible
LA SITUACIÓN DE LA CIENCIA DEL DERECHO EUROPEA

978-84-309-9236-2

SCHMITT, CARL, ESTEVE PARDO, JOSE

CONTRA LA IMPUNIDAD
CONTRA LA IMPUNIDAD

978-84-309-9234-8

MONGE FERNÁNDEZ, ANTONIA, FIDALGO GALLARDO, CARLOS

DERECHO PROCESAL CIVIL
DERECHO PROCESAL CIVIL

978-84-309-9225-6

DÍAZ PITA, Mª PAULA

CURSO DE CONTRATO DE TRABAJO Y RELACIONES COLECTIVAS
CURSO DE CONTRATO DE TRABAJO Y RELACIONES COLECTIVAS

978-84-309-9215-7

CEBRIÁN CARRILLO, ANTONIO, NUÑEZ-CORTÉS CONTRERAS, PILAR, ARRUGA SEGURA, CONCEPCIÓN, MOLINA GONZÁLEZ-PUMARIEGA, ROCÍO, SAGARDOY DE SIMÓN, ÍÑIGO

Portada No Disponible
SUPUESTOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

978-84-454-4914-1

SANTOLAYA BLAY, MANUEL

Portada No Disponible
SUPUESTOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

978-84-454-4915-8

SANTOLAYA BLAY, MANUEL

Portada No Disponible
ESQUEMAS PROCESALES CIVILES, PENALES Y CONCURSALES

978-84-10292-99-4

ARANZADI LA LEY