En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
María Teresa Cañas Sánchez nace en Casavieja (Ávila) en 1942. Pasa su infancia y parte de su juventud en el pueblo, donde cursa sus primeros estudios de Bachillerato. Más tarde, se traslada a Madrid, donde estudia la carrera de Perito Agrícola y, a continuación, la de Maestra Nacional, profesión que ejerce en la Comunidad de Madrid y que enriquece con cursos de Psicología Infantil Evolutiva y Arte Dramático para la Enseñanza, a la vez que colabora en varios proyectos de Innovación Pedagógica sobre Medio Ambiente y el Huerto en la Escuela. Ha pertenecido a la Tertulia Poética que durante varios años se ha celebrado en el Ateneo de Madrid, donde ha colaborado en la revista artesanal El Caballo Negro, continuación de la fundada por Pablo Neruda en 1935 con el nombre de Caballo Verde, que ofrece una poesía viva. El Caballo Negro, editada de manera aperiódica, es elaborada por la inspiración de escritores y poetas de dicha tertulia, y fue creada por Renato Llorens en septiembre de 1995 con colaboradores que, como la autora, ya habían participado en El Candil Literario, creado dos años antes con la misma dinámica.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.