En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La libertad nos hace ricos. La historia y el presente nos dan evidencia de ello. Por un lado, el evidente fracaso de los países que han creado economías estatizadas y por el otro, el ejemplo de las naciones más desarrolladas del planeta, que en todos los índices de libertad económica se sitúan en los primeros lugares. Y lo que es cierto para países y naciones, lo es también para regiones, provincias o, en el caso de España, Comunidades Autónomas. En algunas Comunidades, la actividad económica se desarrolla de una manera más dinámica gracias a que existe un menor nivel de regulación o a que la regulación existente no pone demasiados obstáculos a los emprendedores. También es decisivo el tamaño de cada Administración: un sector público demasiado grande asfixia al sector privado. Ello se nota en regiones donde una burocracia muy espesa o un Estado que ocupa demasiado espacio, no dejan lugar a la iniciativa privada. En este libro se retratan las Comunidades Autónomas españolas y el grado de libertad económica del que gozan sus habitantes. Es la segunda edición de este índice, cuya primera versión se publicó en el año 2008. En ambas ocasiones, los resultados han confirmado la teoría. Las regiones que tienen más libertad económica (Madrid, Navarra o el País Vasco) son las que tienen una renta per cápita más elevada.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.