En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Análisis de la prueba es una obra indispensable para todo juez, abogado, académico y estudiante que pretenda comprender y desarrollar su capacidad de enfrentarse, de manera satisfactoria, a múltiples problemas probatorios presentes en los casos jurídicos. La perspectiva de análisis adoptada se aprovecha de los avances de distintas disciplinas, lo cual enriquece considerablemente los resultados alcanzados. El lenguaje que se utiliza huye de la erudición pero no de la profundidad, lo cual lo transforma en un texto útil tanto para quienes se han adentrado previamente en los problemas de la prueba, como para quienes recién vienen haciéndolo. Los casos utilizados para hacer frente a distintos problemas probatorios son muy variados y resultan de gran interés para personas provenientes de distintas tradiciones jurídicas. Los autores se centran en la lógica de la prueba, buscando transformarla en una herramienta útil para la toma de decisiones en las distintas fases de los problemas probatorios (investigación, negociación, rendición de prueba, valoración de la prueba, decisión y justificación). La forma de trabajo que se propone permite optimizar el uso de la racionalidad en los asuntos de prueba. Los esquemas de análisis de la prueba y la claridad conceptual contribuyen a que Análisis de la prueba sea un texto que ayuda al lector a fortalecer sus capacidades de hacer cosas con pruebas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.