JOSEPH GHANIME LÓPEZ, VALENTIM FAGIM
A pronúncia é frequentemente apontada como uma dificuldade do português. Este livro foi concebido como uma carta náutica para acompanhar a sua aprendizagem. ¬O nosso porto de destino é a aquisição de...
Añadir al carroGONZÁLEZ MARTÍN,CARMEN ROSA
Chismes elaborados, tragicómicos y ligeros que condensan la riqueza de situaciones, lugares y tradiciones orales que lentamente evocan en la memoria, con lenguaje sencillo, pasajes personales. Las...
Añadir al carroPOCHTAR,RICARDO
En Donde buscamos el mundo, Ricardo Pochtar nos ofrece una nueva entrega de esa manera depurada y ascética en que concibe la poesía (?en un huerto pequeño también se crían malas hierbas, pero no se...
Añadir al carroFREIXEIRO MATO, XOSE RAMON
FORTUN, ELENA
La familia Gálvez está de nuevo en Madrid. Han regresado del exilio y se reencuentran con una ciudad a la que nunca acabarán de pertenecer de nuevo. Y además, Celia se casa. ¿Celia se casa? Su...
Añadir al carroORUÑA, MARIA
La teniente Valentina Redondo y su compañero Oliver deciden tomarse unas vacaciones y viajan a Escocia para visitar a la familia de este. Su padre, Arthur Gordon, está empeñado en recuperar parte del...
Añadir al carroMORGAN, PACO
Ambientada na cidade portuaria de Úrvida (que se pode identificar con Vigo), «A rede branca» é unha trepidante novela negra cunha estrutura coral formada por catorce personaxes protagonistas que van...
Añadir al carroQUINTANA, NURIA
Una primera novela deslumbrante que indaga en los recovecos personales de los miembros de una familia. Una casa de estilo indiano llena de magnolias. El hallazgo de una antigua carta. Y el viaje a...
Añadir al carroFEIJOO, PEDRO
Marosa Vega, unha talentosa e hábil xornalista que foi despedida por querer sempre investigar de máis, acepta un encargo moi especial dun antigo compañeiro: Salva Lamas pídelle axuda para desentrañar...
Añadir al carroLibrouro nace en 1967 con la intención de convertirse en un referente cultural tanto como librería en sí misma como centro de difusión de la Cultura y del Libro partiendo de una vocación de universalidad que, como tal, tiene que comenzar desde lo propio y lo local y de ahí la especial incidencia en el pensamiento gallego y galleguista en tiempos todavía difíciles para el desarrollo personal e ideológico y para la pluralidad en general. El nombre en sí mismo es ya toda una declaración de principios pues intenta aglutinar el concepto de libro y libertad con el de la riqueza y valor que implica la transmisión de las ideas y de la cultura (libro – libre – ouro [oro]).
Leer más