EDWARDES- EVANS, LUKE
Profusamente ilustrada con cientos de fotografías que abarcan todas las épocas, 'La historia oficial del Tour de Francia' cuenta la historia completa del Tour, desde la pionera primera edición en...
Añadir al carroPENYAS, ANA
En Transición, ilustrado por Ana Penyas, narra la Transición Española alejándose de la mirada oficial. Habla de fracturas, olvidos y disensos, y de la situación precaria de un país sometido a 40 años...
Añadir al carroKUNIKIDA,DOPPO
De entre toda la producción literaria de Kunikida Doppo, Musashino es, sin lugar a dudas, su más conocida y emblemática creación. Durante años lectura obligada en las escuelas japonesas, podría...
Añadir al carroLa humanidad entró en crisis cuando los océanos se agotaron. Lariqueza se concentró en manos de unos pocos y la pobreza se expandiópor cada mísero rincón del planeta. Todo fue diferente, incluidos...
Añadir al carroBENAVENT, ELÍSABET
¿Y si tuvieras la oportunidad de cambiar lo que ya has vivido? Miranda trabaja como subdirectora en una revista de moda. Miranda es feliz junto a Tristán. Por eso no entiende que la esté dejando....
Añadir al carroPLAZA POUTAS, ALEXANDRE
A viaxe do castrexo é unha novela histórica que se desenvolve no ano 137 a. C. no marco xeográfico comprendido entre o poboado castrexo do monte do Castro de Vigo e a actual cidade de Braga, en...
Añadir al carroCALLÓN, CARLOS
Por vez primeira un libro céntrase en recoller e explicar testemuños da represión lingüística en Galiza ao longo dos séculos, coa divulgación de moitos documentos pouco ou nada coñecidos. Nas súas...
Añadir al carroDÁVILA, BERTA
Cinco anos despois de ser nai, a protagonista desta novela atópase inesperadamente na disxuntiva de decidir se quere volver selo ou non. O recordo doloroso do primeiro ano de crianza do seu fillo...
Añadir al carroLOUREIRO, MANEL
Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayuda a percibir destellos de su misterioso pasado....
Añadir al carroLibrouro nace en 1967 con la intención de convertirse en un referente cultural tanto como librería en sí misma como centro de difusión de la Cultura y del Libro partiendo de una vocación de universalidad que, como tal, tiene que comenzar desde lo propio y lo local y de ahí la especial incidencia en el pensamiento gallego y galleguista en tiempos todavía difíciles para el desarrollo personal e ideológico y para la pluralidad en general. El nombre en sí mismo es ya toda una declaración de principios pues intenta aglutinar el concepto de libro y libertad con el de la riqueza y valor que implica la transmisión de las ideas y de la cultura (libro – libre – ouro [oro]).
Leer más