KAMIYA, ALEJANDRA
Una mujer prepara un desayuno perfecto para su marido y su hijo, pero el horror aguarda para mostrar su peor cara. Un intercambio epistolar mantiene vivo el vínculo entre dos mujeres. Un soldado...
Añadir al carroURÍA, FRANCISCO
¿Sabías que un gaditano fue el primer cónsul no itálico de Roma?, ¿y que Cádiz llegó a ser la ciudad más importante del imperio tras su capital? ¿Has oído hablar de alguno de los tres Lucios...
Añadir al carroSOFOCLES
Tras vencer a la Esfinge, Edipo reina en Tebas con el amor de Yocasta y la veneración de su pueblo. Hasta que la peste se cierne sobre la ciudad y el oráculo de Delfos revela que solo la verdad sobre...
Añadir al carroCRUZ, AFONSO
Pelo seu 12º aniversário, Elias Bonfim recebe um presente que lhe vai mudar a vida: uma chave para aceder ao sótão onde se encontra a biblioteca do pai, Vivaldo Bonfim, que ele nunca conheceu. É que...
Añadir al carroAUTORES VARIOS
FEIJOO, PEDRO
Marosa Vega, unha talentosa e hábil xornalista que foi despedida por querer sempre investigar de máis, acepta un encargo moi especial dun antigo compañeiro: Salva Lamas pídelle axuda para desentrañar...
Añadir al carroFERNÁNDEZ PAZOS, LOLA
Un majestuoso escenario que esconde el secreto silenciado durante años por una poderosa saga industrial gallega. Una conmovedora novela inspirada en sucesos reales que desentraña la dificultad de...
Añadir al carroCOSTAS, LEDICIA
Catarina pertence a unha estirpe de bruxas. Herda da súa avoa o oficio e afonda nos segredos das plantas medicinais. Críase nunha consulta demencial, onde acoden enfermos con todo tipo de doenzas....
Añadir al carroVILLAR, DOMINGO
«Este libro de contos pretende celebrar a vida e a amizade nun encontro, como nas nosas reunións de amigos, entre os meus pequenos relatos e os marabillosos linogravados de Carlos Baonza.» DOMINGO...
Añadir al carroMILLÁS, JUAN JOSÉ, ARSUAGA, JUAN LUIS
Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte». «Nos encantaría descubrir...
Añadir al carroLibrouro nace en 1967 con la intención de convertirse en un referente cultural tanto como librería en sí misma como centro de difusión de la Cultura y del Libro partiendo de una vocación de universalidad que, como tal, tiene que comenzar desde lo propio y lo local y de ahí la especial incidencia en el pensamiento gallego y galleguista en tiempos todavía difíciles para el desarrollo personal e ideológico y para la pluralidad en general. El nombre en sí mismo es ya toda una declaración de principios pues intenta aglutinar el concepto de libro y libertad con el de la riqueza y valor que implica la transmisión de las ideas y de la cultura (libro – libre – ouro [oro]).
Leer más