Philippe Sollers (Burdeos, 1936), escritor y filósofo francés, uno de los intelectuales más prestigiosos de la cultura europea contemporánea. Su verdadero nombre es Philippe Joyaux, y nació en el seno de una familia de la burguesía bordelesa. De madre católica tradicionalista y padre ateo antimilitarista, fue educado en los jesuitas, aunque después realizó estudios de comercio, que abandonó para dedicarse de lleno a la escritura. Fundador y principal impulsor de la revista de vanguardia Tel Quel, de ediciones Seuil, que defendió la obra de autores menos conocidos o más controvertidos: Artaud, Bataille, Joyce, Derrida, Foucault, Barthes, hasta 1982. Para continuar su actividad, creó la revista L'Infini, de ediciones Denoël, para entrar rápidamente en ediciones Gallimard. Se casó en 1975 con Julia Kristeva , escritora y psicoanalista. Sus numerosos ensayos, con ambición enciclopédica, aportan una particular versión de la historia del arte, basada en la defensa del individuo, de la creación y del placer, en sus obras Teoría de la excepción (1985), Improvisaciones (1991), La guerra del gusto (1994) y Elogio del infinito (2001). Su obra se orienta principalmente a la literatura (Dante, Sade, Lautréamont, Proust, Genet, Kafka...), la música ( Bach, Haydn, Mozart, Miles Davis) y las artes plásticas (pintores venecianos y del Renacimiento italiano, pintura francesa del XVIII, impresionistas, pintores modernos americanos). Pero su interés abarca, sin embargo, todas las disciplinas (teología, filosofía, historia, sociología, psicoanálisis). En este sentido, escribe sus monografías de grandes artistas (Watteau, Picasso, Fragonard, Bacon, Cézanne, Rodin) y sus tres biografías noveladas (Vivant Denon, Mozart, y Casanova, de próxima publicación en esta colección).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.