(Kingston, 1867 - Londres, 1933) Novelista y dramaturgo británico, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1932. La familia de Galsworthy, de una estirpe de granjeros de Devonshire cuyo origen se remonta al siglo XVI, había hecho una considerable fortuna durante el siglo XIX. Hijo de abogado, fue educado en Harrow y en el New College de Oxford, Galsworthy. Ingresó en el colegio de abogados en 1890.
Especializado en Derecho Marítimo, hizo un viaje alrededor del mundo durante el cual conoció a Joseph Conrad, entonces oficial de un buque mercante, cuya amistad mantuvo toda la vida. Galsworthy se dio cuenta de que su carácter aventurero era incompatible con la abogacía. Fueron sus primeros trabajos literarios Desde los Cuatro Vientos (1897), una colección de historias cortas, y la novela Jocelyn (1898), ambos costeados por él mismo cuando todavía usaba el seudónimo de John Sinjohn. Los fariseos de la Isla (1904) fue el primer libro firmado con su propio nombre.
Sus obras retratan principalmente la vida de la burguesía inglesa; sus dramas se centran habitualmente en este estrato social, aunque en ocasiones se ocupan también de los pobres y de cuestiones de justicia social. De su primera época como novelista son La casa rural (1907), El Patricio (1911), y Tierras libres (1915). El propietario (1906) fue la primera de una serie de novelas conocida como La Saga de los Forsythe, que le hizo famoso; otros títulos de la misma son El veranillo de San Martín de un Forsythe (1918, que consta de cinco cuentos), En el tribunal (1920), Despertar (1920), y Se alquila (1921). La saga, publicada en su totalidad en 1922, describe las vidas de tres generaciones de una vasta familia de clase media alta a finales del siglo XIX.
En El propietario, Galsworthy ataca a los Forsythe a través del personaje de Soames Forsythe, un abogado que considera a su esposa Irene como una más de sus propiedades. Irene encuentra a su marido físicamente poco atractivo y se enamora de un arquitecto joven que muere. Las otras dos novelas de la saga tratan el divorcio de Soames e Irene, sus segundos matrimonios, y los enredos amorosos de sus hijos. La historia de la familia Forsythe después de la Primera Guerra Mundial se continúa en El Mono Blanco (1924), La cuchara de plata (1926), y El canto del Cisne (1928), reunidas bajo el título de Una comedia moderna (1929). A éstas les siguen, a su vez, Esperanzas juveniles (1931), Prado florido (1932) y Más allá del río (1933), publicadas póstumamente bajo el título de El final del capítulo (1934).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.