Nora Rodríguez estudió pedagogía y filología. Desde 1984 hasta 1990 trabajó con niños conflictivos en condiciones de marginalidad, año en que se radicó en Barcelona. Es una de las pioneras en el estudio de la violencia escolar. Basándose en sus casi diez años de entrevistas a niños y adolescentes que crecían en el entorno conflictivo o que participaban de situaciones de bullying, crea el Proyecto Atenea: un modelo de prevención e intervención adaptable a los diferentes contextos escolares para afrontar la violencia en las aulas, mediante redes de capital humano, aprendizaje prosocial y promoción de la resiliencia en los alumnos, así como el trabajo con las familias para un ejercicio de Parentalidad Positiva. Paralelamente dirige e imparte cursos de formación sobre bullying desde el año 2006 para el Campus Universitario del Mediterráneo (Ayuntamiento de Vilanova y la Geltrú, Universidad Politécnica de Cataluña e Instituto Europeo Mediterráneo). Nora Rodríguez ha impulsado la creación del título de Especialista en Convivencia y Acoso Escolar en seis cursos que la autora creó e impartió e-learning en lengua castellana desde la Escuela Internacional de Justicia Juvenil dependiente del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil, radicado en Bruselas. En la actualidad imparte esta formación para el título de COORDINADOR DE AMBIENTE ESCOLAR, desde Humboldt International University, Miami (USA) mientras dicta cursos y conferencias en todo el mundo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.