Juana Castro nace en Villanueva de Córdoba, en 1945. Reside en Córdoba desde 1972 y es profesora especialista en Educación Infantil. Casada con el narrador Pedro Tébar, ha sido madre cuatro veces y es abuela de un primer nieto. Colabora en prensa con artículos de opinión y crítica literaria. Ha publicado una docena de libros de poesía, desde Cóncava mujer (1978) hasta Los cuerpos oscuros (2005). Otros títulos son Del dolor y las alas (1982), Narcisia (1986), Fisterra (1992), No temerás (1994), Del color de los ríos (2001), El extranjero (2001) o Arte de cetrería (1989), Premio Juan Ramón Jiménez y finalista del Premio Nacional de Poesía. Cuenta también con otros premios como Carmen Conde, San Juan de la Cruz, Jaén, Carmen de Burgos o Meridiana y la medalla de Andalucía 2007. Miembra correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba y de la Asociación Mujeres y Letras. Sobre su obra se ha realizado una tesis doctoral (Encarna Garzón García, Universidad de Córdoba 1995) y se trata de ella en el volumen Sujeto femenino y palabra poética (2002), coordinado por la hispanista Sharon Keefe Ugalde.
Unos versos suyos se encuentran en un azulejo del patio de la Cancela, en el Palacio de Viana de Córdoba.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.