El poeta Ernesto Cardenal nació en Nicaragua en 1925. Estudió Filosofía y Letras en México y Estados Unidos. En 1949, publicó, en Madrid donde residió un tiempo, Nueva poesía nicaragüense. De vuelta a su país, participa activamente en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza. En 1957, experimentó una conversión religiosa y al año siguiente se retiró del mundo ingresado al monasterio trapense de Our Lady of Gethsemani, en USA, donde por dos años fue novicio de Thomas Merton. Más tarde, realizó estudios sacerdotales en México y Colombia y fue ordenado sacerdote en Nicaragua en 1965. Desde 1966 hasta 1977, residió en una colonia de retiro fundada por él en el Archipiélago de Solentiname, remoto paraje del interior de su país. Tras la ascensión al poder del Frente Sandinista de Liberación, fue nombrado Ministro de Cultura por la Junta que gobierna Nicaragua. Ha publicado, entre otros libros, Hora 0 (1960), Gethsemani, Ky., Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), El estrecho dudoso (1967), Homenaje a los indios americanos (1969), Vida en el amor (1970), En Cuba (1977).
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.