(Zamora, 1852- Oviedo, 1901) pertenecía a una familia liberal de origen asturiano. Se trasladó a Madrid para doctorarse en Derecho, se interesó por el krausismo y se dio a conocer como periodista y crítico literario. Alternaba su labor como catedrático de Economía Política y de profesor de Derecho Natural con la redacción de cientos de artículos, firmados bajo el seudónimo de Clarín, donde mostraba una actitud radical que no abandonó nunca, aunque derivó del positivismo al espiritualismo en sus últimos tiempos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.