1844-Weimar, 1900) está marcada, de principio a fin, por un aura inequívocamente romántica. En efecto,
su temprana genialidad intelectual, llena de fulgurantes intuiciones sobre los
presocráticos y la decadencia griega posterior a Sócrates (El nacimiento de la tragedia, 1872) obtuvo como recompensa la hostilidad y el desprecio de los medios
universitarios y académicos oficiales. Además, este filósofo de la vida fuerte, plena y derrochadora fue
asediado desde muy pronto por una enfermedad que ya no le abandonaría hasta el
dramático episodio de Turín y los diez años de silencio que siguieron hasta su
muerte. Maestro como pocos de la lengua alemana y fustigador de los incontables
«ídolos» de la existencia humana, Nietzsche es, sobre todo, un genial creador
de enigmas (la muerte de Dios, el superhombre, el eterno retorno...) capaces de
suscitar materia de reflexión para los próximos siglos
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.