En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Juan Ángel Corzo, nació en Linares (Jaén) y reside en Sevilla. Escribe narrativa y ensayo, a medio camino entre la fabulación y las realidades del mundo. Tiene editado, en esta colección, "Concierto para 6.500 millones de voces: un ensayo sobre la globalización"; y publicados artículos sobre ética e inteligencia artificial, en revistas técnicas especializadas. En la actualidad trabaja en la preparación un "Ensayo sobre la esperanza", que de sentido actual a este nombre femenino, valor matemático y virtud teologal, sin que cunda la desesperanza por tal dispersión de acepciones. Y una recopilación de relatos, ilustrados por el autor, bajo el nombre: "Cuentos impíos". Este ensayo no está sometido a una metodología especial de la que extraer la visión ordenada del concepto que se analiza: el poder, en su triple e inseparable sentido etológico, racional y metafísico. Si acaso, su esbozo informal encuentra justificación en el deambular por la complejidad de la materia a tratar, contraria a los planteamientos disciplinadamente reduccionistas, ideologizados o de pensamiento único, tan del agrado de quienes creen que el poder tiene el sentido que ellos le dan. Tampoco vale decir que somos como somos porque somos así -y aquí aparece el valor crítico que caracteriza la emergencia del poder- puesto que podríamos intentarlo de otra manera, con resultados quién sabe y tropiezos sobrados para descabalgar de un burro. La conciencia de los hechos dice que el mundo no siempre es culpa de los demás, y aun repartiendo la carga su intercambio es imposible: significaría ignorar la responsabilidad de los propios actos. No obstante los riesgos, sabemos que las grandezas e ignominias nacen del amasijo de la beligerancia, llámese reto, pugna, conflicto u hostigamiento. He ahí la cuestión de los significados del poder: sus mandamientos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.