En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Escena y literatura dramática del exilio republicano de 1939 en Centroamérica es un primer acercamiento a la realidad dramática existente en los países de Centroamérica y a su posterior evolución debido a la presencia y al trabajo de actores, directores y dramaturgos pertenecientes al exilio español. Es muy difícil entender el estado actual del teatro de estos países sin referencia a los préstamos y a las enseñanzas de los teatreros españoles del exilio. Mostrar esta realidad es el objetivo de este estudio.
José Ángel Ascunce Arrieta (San Sebastián, 1946). Catedrático emérito de la Universidad de Deusto. Especialista en Historia de la Cultura Española (s. XVI-XVII y s. XX). Los temas principales de investigación han sido el Siglo de Oro-Cervantes y el siglo xx en torno a la cultura de la época franquista en sus dos vertientes de exilio y de cultura interior. Ha publicado más de treinta libros y cerca de 100 artículos en editoriales y revistas de todo el mundo. Entre sus títulos más señalados se encuentran, en el tema cervantino, Los quijotes del Quijote. Historia de una aventura creativa (Ed. Reicheberger, 1997), El Quijote como tragedia y la tragedia de don Quijote (Ed. Reichenberger, 2005) y en colaboración con Alberto Rodríguez Cervantes y la modernidad (Ed. Reichenberger, 2008); en el tema de la cultura española del siglo xx, Topías y utopías de Eugenio Imaz. Historia de un exilio (Ed. Anthropos, 1991), León Felipe. Trayectoria poética (Ed. Fondo de Cultura Económica, 2000) y Sociología cultural del franquismo (1936-1975). La cultura del nacional-catolicismo (Ed. Renacimiento, 2015). En preparación: Sociología cultural en el franquismo (1936-1975). Las culturas de disidencia. De la oposición a la domesticación.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.