En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Ciertamente, santa Teresa no se relacionó personalmente con los religiosos agustinos, y tampoco los agustinos, por su parte, se relacionaron con ella. Tras la muerte de santa Teresa, los agustinos, unidos a la M. Ana de Jesús, sucesora de la Santa, fueron los admiradores y defensores incansables del espíritu teresiano. Ellos fueron, sin duda, algunos de esos "amigos fuertes de Dios" que Teresa necesitaba en aquellos tiempos que ella calificó de "recios". Recordamos, entre ellos, a fray Luis de León (1527-1591), primer editor de sus obras; a su sobrino Basilio Ponce de León, a Diego de Guevara, Agustín Antolínez, etc. Los religiosos agustinos correspondieron, de esta manera, a la admiración, veneración, devoción y cariño de santa Teresa hacia san Agustín, de quien se sintió, sin duda, "contagiada" espiritualmente. Por ello, se trata, en primer lugar, el agustinismo de la Santa, y también se consignan algunos puntos relevantes de la espiritualidad agustiniana y teresiana.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.