En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra se propone otorgar un contenido riguroso al concepto de interacción social, así como mostrar sus implicaciones y su alcance en el terreno de la psicología, sin olvidar -claro está- sus aportaciones en otras disciplinas como la antropología, la lingüística, la etología, la sociología, etc. Pero, ¿qué es en realidad la interacción social ? Se trata de un concepto que se ha convertido en básico para las ciencias humanas y que ha permitido un cambio de perspectiva y un destacado avance en numerosos campos, como por ejemplo el estudio de las interacciones precoces en psicología genética, el análisis de los rituales en etología o psicosociología, la etnometodología, etc. En todos estos dominios de investigación, la noción de interacción añade fundamentalmente una nueva perspectiva epistemológica: sitúa en primer plano -en la comprensión de los fenómenos humanos- los procesos de comunicación y de información, los principios de causalidad circular y de retroacción, los principios de causalidad circular y de retroacción, la consideración del contexto y de la dinámica propia de cada sistema relacional... De este modo, el libro presenta diferentes aproximaciones y modelizaciones de los procesos de comunicación e indica el modo en que la cultura, las instituciones y los rituales sociales estructuran y regulan estos procesos. Finalmente, aborda ciertos campos de investigación en los que la noción de interacción social se revela particularmente fecunda: el análisis conversacional, la comunicación no verbal, las relaciones familiares, los mecanismos de influencia...
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.