En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La razón por la que hemos denominado este libro Derecho urbanístico general obedece a una singularidad del Derecho español. Dedicamos el capítulo primero a los orígenes decimonónicos del urbanismo español, urbanismo de obra pública, y un capítulo segundo a exponer los confusos avatares del sistema de urbanismo privado, instaurado por aquella Ley, en cuyas coordenadas seguimos atrapados, no obstante la generalizada consciencia de que la corrupción que prolifera en las actuaciones urbanísticas. así como la peligrosa "cementación" de nuestro territorio, encuentran en aquella normativa, y modelo urbanístico que encarna, cumplida explicación. El capítulo tercero da cuenta de la legislación estatal del suelo, recogida en la muy reciente Ley 8/2007, de Suelo, que, siendo común para todo el territorio nacional, constituye un presupuesto ineludible de toda la normativa autonómica. Los capítulos siguientes, relativos al planeamiento, a la ejecución de los planes y a la disciplina urbanística, se exponen teniendo muy presente el Texto Articulado de la Ley del Suelo de 1992, última regulación común de las técnicas urbanísticas que el Tribunal Constitucional declaró de la competencia de las comunidades autónomas. Concepto, problemática y orígenes del derecho urbanístico: el urbanismo de obra pública. De la desnacionalización del derecho a urbanizar a un urbanismo de intereses privados y recaudatorios. Las bases estatales del derecho urbanístico. La ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo. El planeamiento urbanístico. Formación y eficacia de los planes. Ejecución del planeamiento. Edificación y disciplina urbanística.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.