En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Los principios del Derecho Penal alcanzan su cuarta edición en el momento en el que comienza a regir en España un nuevo Código Penal. La renovación científica que vive la teoría del derecho penal en la actualidad y la modificación sufrida por el derecho positivo han determinado una profunda renovación del libro. El lector juzgará sobre lo acertado de esta reelaboración de muchos de los conceptos fundamentales emprendida en esta edición. Personalmente sólo me queda por agradecer a quienes han colaborado en la preparación final de los originales, los Dres Paz Batista, Beatriz de la Gándara, Jacobo López Barja de Quiroga, Emilio Moreno Bravo, Mercedes Pérez, Castells, Carlos Pérez del Valle y Mª Luisa Silva Castaño. A ellos agradezco también su incansable labor intelectual en el Seminario de Derecho Penal de la Universidad San Pablo en el que han animado con brillantes sugerencias la discusión sobre los más variados temas de la dogmática penal actual. Asimismo, quiero agradecer a Inmaculada Verdaguer por su esmerada confección de los originales del libro. A la editorial AKAL, agradezco también la atención que ha dedicado a estos principios de Derecho Penal desde su primera edición.
ABADÍAS SELMA, ALFREDO, GUILLEN PAJUELO, ANGEL, ALBARRAL BORREGO, ANTONIO JOSÉ, ATIENZA MACÍAS, ELENA, BAÑARES ZAPATEL, ASIER, CARRANZA FIGÓN, LU
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.