En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En este libro, Guy Durandín precisa el sentido de la palabra "desinformación" y analiza las nociones de realidad, de verdad, de error y de mentira, demostrando a la vez que el proyecto de una información para todos no es fácil de conseguir, pues compartir la información es algo, en el fondo, muy parecido a compartir las riquezas. Si el número de conocimientos ha crecido tanto que cada uno de nosotros no puede dominar por sí mismo más que una pequeña parte, entonces el problema esencial es saber en que fuentes podemos confiar para conseguir información, además de dilucidar cuáles de ellas se dedican a disimular sibilinamente su identidad. Así, la pregunta clave sobre el tema -cómo ha sido posible tal grado de acumulación de secretos y de mentiras en una información en pleno desarrollo-, se convierte en un problema psicológico, sociológico, político e histórico que no puede tener una respuesta simple, pero que este libro intenta indagar en todas sus facetas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.