En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En esta monografía se estudian un buen número de cuestiones relacionadas con las teorías de la rección y de la acotación; particularmente, la posibilidad de adoptar un enfoque unificado de las mismas. Partiendo de la idea intuitiva de que ciertas categorías en ciertas configuraciones son barreras para la rección y el movimiento, se considera si las mismas categorías son barreras en ambos casos o si, por el contrario, una barrera es suficiente para bloquear la rección (una relación más estricta y ), mientras que es necesaria más de una barrera, quizá de forma gradual, para impedir el movimiento.
Chomsky procede a partir de una serie de especulaciones sobre qué idealización de ciertos fenómenos complejos es la más adecuada -cómo deben encajar estos fenómenos dentro de una variedad de sistemas de interacción cuyo funcionamiento todavía es poca claro. Puede considerarse que estos fenómenos son relevantes para el estudio de los subsistemas sobre los que se centra la investigación, pero parece posible explicarlos por factores independientes (y, a menudo, desconocidos).
En Barreras se tienen en cuenta muchos de los posibles caminos que surgen de entre el laberinto de posibilidades. Se fija el contexto de las subteorías (las teorías de la X con barra, del movimiento y de la rección) con el fin de determinar qué es una barrera.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.