Avanzada

Libros

IDENTIDADES Y FRONTERAS CULTURALES EN EL MUNDO IB?RICO EN LA EDAD MODERNA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
, , ,

IDENTIDADES Y FRONTERAS CULTURALES EN EL MUNDO IB?RICO EN LA EDAD MODERNA

978-84-490-6085-4 / 9788449060854

AGOTADO

Comentarios

El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetivo que establecen sus propios criterios respecto al proceso de identificación.

Las fronteras culturales han tenido una enorme trascendencia en la construcción de la identidad de la monarquía católica y española de la Edad Moderna, fronteras externas de diferenciación con otras culturas, fronteras interiores dentro de la propia comunidad. En cualquier caso, siempre móviles, inestables, racionales e irracionales, que pueden actuar como muros de separación a la vez que como puentes de intercomunicación.

En este volumen convergen diferentes contribuciones de los mejores especialistas en la inquietud común de analizar el ámbito poroso del cruce de identidades, los escenarios de la ambigüedad, multipolaridad, indefinición consciente o inconsciente en el marco de una sociedad como la española en los tiempos de la Modernidad, cuya característica más acusada fue la pluralidad, y no sólo por la triple y clásica identidad originaria (cristiana, musulmana y judía). Su compleja identidad estuvo extraordinariamente condicionada por su propia naturaleza católica y por su carácter inorgánico y resistente a todos los intentos de confesionalización homogeneizadora que a lo largo de una trayectoria histórica larga se han ido promoviendo.

Los temas abordados nos permiten comprender mejor problemas esenciales como la naturaleza de la tolerancia en la España moderna (¿problemas de gestión del ejercicio de la libertad de pensamiento o simple confusión o mixtificación en el melting pot identitario?), la significación de la duda (¿cuestión de ánimo decisorio o de inevitable perplejidad?), la distinción entre la teoría doctrinal y la praxis estratégica convivencial, la incidencia de la tradición multicultural y las corrientes identitarias hegemónicas en la Europa del momento...

Otros libros del autor BETRAN, JOSE LUIS

HISTORIA DE ESPAÑA, SIGLOS XVI Y XVII
HISTORIA DE ESPAÑA, SIGLOS XVI Y XVII

978-84-376-2021-3

BETRAN, JOSE LUIS, PEÑA, MANUEL, ALABRÚS, ROSA MARÍA, Y OTROS

Portada No Disponible
ENTRE PROCESOS Y PLEITOS

978-84-472-3062-4

AUTORES VARIOS

CAMINOS Y RUTAS. COMERCIO, IDEAS Y ARTE
CAMINOS Y RUTAS. COMERCIO, IDEAS Y ARTE

978-84-1320-261-7

AUTORES VARIOS

ENFERMEDAD Y SOCIEDAD EN LOS PRIMEROS TIEMPOS MODERNOS
ENFERMEDAD Y SOCIEDAD EN LOS PRIMEROS TIEMPOS MODERNOS

978-84-472-0868-5

CARMONA GARCÍA, JUAN IGNACIO

Portada No Disponible
MILENARIO DEL REINO DE SEVILLA (1023-2023)

978-84-472-2771-6

GARCIA FERNANDEZ, MANUEL, GONZÁLEZ FERRÍN, EMILIO, POSADA SIMEÓN, CARLOS, ROLDAN, FATIMA, SOLÍS DE LOS SANTOS, JOSÉ, MARTÍNEZ GONZÁLEZ, ALFREDO J