En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Al finalizar la Guerra Civil, Altos Hornos de Vizcaya adquiere la empresa siderúrgica que el empresario vasco Ramón de la Sota había puesto en marcha en el Puerto de Sagunto en la segunda década del siglo XX. Este trabajo se centra en el funcionamiento de esta industria, de la empresa, su organización y su adaptación, tanto a las circunstancias impuestas por el régimen franquista, como a aquellas que se derivan del ámbito internacional, político o económico, y que también afectan al desarrollo del sector y de los distintos centros fabriles. Para explicar y entender mejor el caso concreto de la siderurgia saguntina, el estudio analiza algunos elementos no específicos, como su carácter de ciudad-fábrica en torno a la cual se constituyó un poblamiento, diferenciado respecto al núcleo poblacional originario de Sagunto, en la zona del puerto.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.