En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Nuestro sistema político sufre en los últimos años convulsiones que ponen en cuestión su consenso originario y los equilibrios que le habían dado estabilidad. Eso ha provocado también dificultades para formar mayorías en la opinión pública y en las votaciones, entre los ciudadanos y en las instituciones. Pero este libro no pretende ofrecer respuestas para los problemas concretos del presente inmediato; más bien, procura contribuir a la reflexión sobre cuestiones básicas de la organización democrática del poder público, que condicionan el modo de afrontar las circunstancias del presente. El gobierno democrático, en efecto, descansa sobre un acuerdo inicial, en el que se fijan las reglas básicas de funcionamiento del sistema político, y supone que los conflictos ulteriores se resuelven conforme al criterio de la mayoría. ¿Por qué es realmente preferible el criterio de la mayoría? ¿Cómo se forman mayorías en el magma de las opiniones públicas? ¿En qué medida las instituciones que deciden por mayoría son representativas de las opiniones mayoritarias? ¿Qué grado de consenso es necesario en el proceso constituyente inicial? ¿Sirve luego cualquier mayoría para legitimar cualquier decisión, incluso las que se presentan como transcendentes e irreversibles? ¿En qué posición quedan quienes forman minorías? Las primeras tres preguntas son abordadas en este libro por especialistas en Filosofía y Ciencia política, las tres siguientes por profesores de Derecho constitucional, y otras cinco contribuciones ejemplifican el alcance de estos problemas en ámbitos particulares. Tales bases teóricas deberían ser instrumentos eficaces para afrontar los problemas prácticos de nuestro sistema constitucional.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.