En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Las comunidades étnicas de origen europeo en Argentina son fruto de movimientos poblacionales a gran escala, iniciados en el siglo XIX y finalizados en la segunda mitad del XX. Han pasado varias décadas desde que prácticamente se detuvieron los procesos migratorios de Europa hacia Argentina. Pese a la distancia temporal que separa la llegada de los últimos grupos inmigrantes, algunos de sus descendientes, que nacieron -muchos en familias exogámicas- crecieron y fueron educados en Argentina, siguen desarrollando una serie de actividades que pretenden, de una u otra forma, mantener vivos los lazos que les vinculan con el lugar de nacimiento de sus antepasados. En estas páginas se analiza cómo, en el contexto actual argentino, los descendientes de inmigrantes polacos perciben su identidad étnica y cuáles son las particularidades de las trayectorias étnicas que desarrollan. Paralelamente, se indaga acerca de los complejos procesos que intervienen en la construcción, y frecuentemente también de reinvención, de la etnicidad, al tiempo que se estudian las distintas actividades que pretenden mantener los vínculos -reales y simbólicos- con el país de origen.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.