En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La clave de la correcta gestión de los recursos humanos en las Administraciones públicas radica en la integración entre las personas con su formación, experiencia, características y aptitudes, y los puestos de trabajo entendidos como unidades elementales de la estructura que cubren todas las funciones indispensables para la actividad de la organización.
Los puestos de trabajo son, junto a las personas, los elementos esenciales para la organización y gestión de los recursos humanos.
En las Administraciones públicas llamamos Relación de Puestos de Trabajo (RPT) a ese conjunto de datos referentes a los puestos. Y constituyen una herramienta que facilita información y permite hacer operaciones y tomar decisiones sobre:
Necesidades de creación, modificación y supresión de puestos. Planificación y concreción de necesidades de formación de las personas. El uso de éste y parecidos instrumentos de racionalización para ajustar personas y actividades tiende a crecer como consecuencia de la escasez presupuestaria y aumento de la eficacia que se demanda a las Administraciones públicas y muy en concreto a las entidades locales.
Este libro de RPT está pensado en concreto para ayuntamientos y otras entidades locales por las siguientes razones:
Ser las Administraciones en que confeccionar la RPT tiene particulares dificultades derivadas de la carencia de normativa específica. La gran variedad de puestos (consecuencia de la diversidad de servicios que realizan). Su necesidad de reducir gastos (y en concreto gastos de personal) lo que significa, en definitiva, periódicas operaciones de simplificación de estructuras y reducción de puestos. El coexistir, tal necesidad, con servicios que exigen un incremento de efectivos de manera inexorable y urgente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.