En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Partiendo de normativas legales, el autor analiza la red tejida con senderos GR, PR y SL, vinculada a la FEDME, itinerarios de Caminos Naturales, en los que se ha realizado una fuerte inversión estatal, y Vías Verdes, sobre trazados de ferrocarril en desuso. El panorama se completa con diferentes medidas: una ley para regular un camino, la declaración de bien de interés cultural o de interés turístico, la aprobación de inventarios y ordenanzas municipales de caminos, la integración de los senderos en los planes de gestión de los espacios naturales protegidos, los acuerdos de municipios o diputaciones y la defensa de los caminos públicos ante quienes se los apropian ante la desidia de los poderes públicos. José María Nasarre, profesor de la Universidad de Zaragoza y miembro de la Junta Directiva de la FEDME, lleva años ofreciendo publicaciones sobre el Derecho que se aplica a los deportes de montaña y las actividades en la naturaleza. Esta vez se centra en los caminos, una herencia de nuestros antepasados que ahora, convertidos en senderos señalizados, constituyen un recurso turístico fundamental en algunos territorios.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.