En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En 1905, la revista National Geographic decidió publicar un desplegable gráfico sobre la vida en el Tíbet. Fue un paso atrevido y polémico, alejado de la vieja escuela, que encantó a los lectores y marcó el futuro de los medios de comunicación de masas liderados por la imagen. Ignorando las escandalizadas quejas de los miembros más serios de la junta de la National Geographic Society, el editor Gilbert Hovey Grosvenor y el presidente Alexander Graham Bell continuaron ampliando la plantilla de fotógrafos y en 1910 la revista incluía imágenes de forma habitual.Naturalmente, el país de origen de la revista, Estados Unidos, fue ampliamente documentado desde el inicio, y en esta nueva compilación viajamos al pasado gracias a los extensos archivos de National Geographic, que permiten recorrer Estados Unidos, Estado por Estado, a lo largo de los últimos 100 años. Tras la publicación, aclamada por la crítica, de National Geographic: La vuelta al mundo en 125 años, este volumen reúne unas 500 imágenes fascinantes que reflejan un siglo de cambio y crecimiento desde Alabama hasta Wyoming.Estado por Estado, las fantásticas imágenes nos brindan una vívida representación de una América del Norte inmensa, diversa y en constante evolución: espectaculares paisajes en contraste con el avance de la industria, evocadora vida rural y florecientes pueblos y ciudades. Viajamos desde las pistas de esquí de Colorado hasta los locales de jazz de Nueva Orleans, pasando por las lujosas colinas de Hollywood, una barbería en Kentucky, Chinatown, en Manhattan, o el bautizo en un río en Mississippi. El recorrido se inicia con las primeras imágenes en blanco y negro y continúa con las fotografías en autocromo de las décadas de 1920 y 1930, que, a mediados del siglo XX, dejaron paso a las fotografías con película Kodachrome. Ya en las décadas de 1970 y 1980 llegaron los reportajes más nítidos, que precedieron a las imágenes digitales a partir de los años noventa y hasta la actualidad.Con un ensayo introductorio de David Walker, editor fotográfico, así como prefacios en las secciones de cada Estado y fascinantes pies de foto que narran historias de por sí, el libro rinde homenaje no sólo a la mejor revista fotográfica del mundo sino también a la gente, la historia y la belleza de Estados Unidos en todo su caleidoscópico esplendor.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.