En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hace dos siglos se celebraron una de las Cortes más decisivas de la historia de España. En una coyuntura extraordinaria, los diputados reunidos en Cádiz estuvieron en condiciones no sólo de decidir cuestiones básicas como la definición de la identidad hispana, sino de estructurar y precisar los derechos y deberes de los ciudadanos, a la vez que afrontar reformas radicales, imposibles de llevar a cabo en contextos ordinarios. Sin duda, se plantearon cambios revolucionarios que tuvieron una enorme influencia en la estructura social y política hasta hoy en día. Los debates fueron de gran altura y de hondo calado. Entre ellos destacó el relativo al Tribunal de la Santa Inquisición, que ya había sido abolido en la mayoría de Europa por ser contrario a los principios elementales del liberalismo y de los derechos cívicos. Tras un largo y brillante debate, los diputados gaditanos, libremente y como representantes de la soberanía nacional, optaron por abolir la Inquisición. El estudio de dicho debate y su impacto contribuye a entender la historia de España y algunos de los problemas que continúa arrastrando nuestra sociedad.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.