En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Puede que Little Nemo (el pequeño Nemo) sea un diminuto héroe dentro de la narrativa del cómic, pero sin duda es uno de los más grandes viajeros del siglo XX. Obra maestra de Winsor McCay (1869-1934), los sueños de este pequeño e inquieto personaje inspiraron a generaciones de artistas a través de sus peripecias semanales, que le hacían viajar de la cama a Slumberland (el país de los sueños), un reino onírico de pintorescos compañeros, arquitectura elaborada, entorno psicodélico y emocionantes aventuras.Winsor McCay's Little Nemo 19051909 recoge, a todo color, las 220 escapadas nocturnas de Nemo entre 1905 y 1909. A través de ellas, disfrutamos no sólo del esplendor de Slumberland, una referencia surrealista para Robert Crumb y Federico Fellini, sino también de las innovadoras técnicas narrativas y compositivas de McCay, de su ritmo, tempo y los extraordinarios detalles arquitectónicos.En el ensayo ilustrado de 150 páginas que acompaña al libro, el historiador de arte y experto en cómics Alexander Braun contextualiza la vida y obra de Winsor McCay dentro de la historia cultural de la industria del ocio y de los medios de comunicación estadounidenses, y explora el inmenso valor histórico y artístico de la narrativa onírica de McCay. Relato de aventuras, deleite visual y retazo de historia cultural, esta publicación constituye todo un monumento a uno de los pioneros más innovadores y uno de los exploradores más intrépidos de la historia del cómic.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.