En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Iniciamos esta serie de poesía Nuevos textos sagrados con El ala de la gaviota, de un gran poeta argentino recientemente fallecido, Enrique Molina. Era hora de que volviéramos a Argentina para dar a conocer a otro poeta de culto en su país, Arnaldo Calveyra, extrañamente aún apenas conocido en el resto del mundo hispano, sin embargo paradojas del destino de los poetas ampliamente traducido y muy apreciado en Francia. El hombre del Luxemburgo es su poemario más reciente, en el que culmina y converge su mejor y más brillante sensibilidad poética. Un hombre, paseando una tarde por París (aunque podría tratarse de otra ciudad cualquiera), entra en los Jardines del Luxemburgo (que también podrá ser cualquier jardín del mundo). Meditativo, la contemplación de la hojarasca, de la fuente tan sola, de los árboles y las nubes despierta en él otras imágenes o escenas, muy lejanas ya, que sucedieron en tierras remotas, allende el océano. Y en la escisión entre los dos horizontes el pasado y el presente, la infancia y la madurez, la patria primera y la adoptiva surge, en deslumbrante sintaxis, en vertiginosos pensamientos que se imponen con violencia al lector, un mundo hecho de luz y destellos, ya de la memoria, ya del paisaje contemplado ; un mundo, en última instancia, que sólo puede darse en la poesía.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.