En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En los años 1970, cuando demostrabamos que un bebe entiende muchas cosas, nos explicaban que si no hablaba, todavia no podia entender nada. Entonces, tambien nos decian que cuando un niño esta traumatizado, esta perdido para siempre. Pero el mundo psiquico es tan complejo que hoy en dia ya no se puede seguir razonando de esta forma. El apego seguro, una especie de confianza primitiva, se impregna en el cerebro al final del embarazo y durante los primeros meses de vida. Cuando la madre esta tranquila, cuando el entorno es estable, el cerebro del bebe, correctamente estimulado, adquiere un factor de resistencia al sufrimiento. El segundo factor precoz es la aptitud para mentalizar, para expresarse mediante mimicas, gestos y palabras. Despues del trauma las dos palabras que permiten la resiliencia son apoyo y sentido. El apoyo es afectivo y social. El sentido sera aportado por los relatos que la persona y su cultura hagan del trauma. He aqui lo que ya estaba escrito en los primeros Patitos feos y confirmado por una avalancha de trabajos cientificos y testimonios biograficos. Boris Cyrulnik Cuatro decadas despues de los primeros estudios en resiliencia, la comunidad cientifica es practicamente unanime en reconocer la relevancia de sus contribuciones. Los descubrimientos de los ultimos años en neuroimagen tambien han aproximado a psicologos y neurobiologos. Esta celebre obra, ahora reeditada, sigue iluminando la comprension de los complejos procesos de superacion de los traumas en la infancia
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.