En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Partiendo de todos los cambios acaecidos en el terreno de la salud en las últimas décadas -que podrían resumirse en la erosión de muchas de las certidumbres tradicionales en que se asentaba la práctica médica-, el autor de este libro trata de plasmar en él una ética de los problemas biomédicos que a su vez sea capaz de dejar oír su persuasiva voz en la actual polémica acerca de cómo los hechos, las teorías y los valores se entremezclan íntimamente en los conceptos de salud y enfermedad. Cuestiones tales como los derechos de los pacientes a rechazar un tratamiento, el momento a partir del cual un feto debe tratarse como "ser humano", hasta qué punto un paciente cerebralmente muerto debe seguir considerándose "vivo", el aborto y la fecundación in vitro, e incluso las desviaciones sexuales y el transplante de órganos, son, así, objeto de un minucioso análisis que, aun siendo muy crítico y controvertido, sabe combinar la comprensión práctica de las complejidades del ejercicio de la medicina con una sofisticada plasmación de ciertas dimensiones éticas y filosóficas. Un libro que estimulará y sorprenderá muy gratamente a médicos, abogados, teólogos, filósofos y, en general, a todas aquellas personas interesadas por los problemas bioéticos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.