En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
¿Qué significa "ser un hombre" en las distintas culturas de todo el mundo ? ¿Por qué se oye siempre la exhortación "¡Tienes que ser un hombre !" en prácticamente todas las sociedades? En este primer estudio intercultural de la masculinidad, Gilmore investiga las razones de todo ello a la luz de conceptos aportados por la antropología, la psicología neofreudiana y los más recientes estudios feministas, comparando esos ideales en culturas tan diversas como la japonesa, la india, la china, la de los países mediterráneos, la de los aborígenes de América del Sur, la de África oriental, la de Grecia antigua y la de Estados Unidos de hoy. Su conclusión es que, en ciertas condiciones ambientales, los ideales de masculinidad aportan una contribución indispensable tanto a la continuidad de los sistemas sociales como a la integración psicológica del varón en su comunidad. Pero también que, en definitiva, los beneficiarios de toda esta situación suelen ser más a menudo las sociedades en general que los individuos específicos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.